Saltar al contenido

INICIATIVA

INICIATIVA, es la empresa social panameña (en fase emprendimiento). que gestiona la Estrategia para la Reducción de la Pobreza en Panamá, denominada: INICIATIVA PANAMA SIN POBREZA.

Historia


INICIATIVA, nace a raíz de la trayectoria y experiencia adquirida por su fundador, el emprendedor e innovador social panameño: Iván Centeno, por más de 29 años, como: voluntario social y ambiental, y de ser fundador y directivo de la ONG rural: Asociación de Jóvenes Unidos por la Naturaleza (AJUN). Quien descubrió que la desigualdad territorial y que la falta e insuficiencia de ingresos económicos por trabajo, son la causa de que más de un millón de panameños vivan en pobreza, y que la mitad de ellos, padezca hambre, pobreza extrema y pobreza multidimensional; constituyéndose así, en el mayor problema social, tanto en la República de Panamá, como en el resto del mundo.

No por ello, las NACIONES UNIDAS, ha manifestado que la erradicación de la pobreza, es el mayor problema que afronta el mundo en la actualidad.

Es entonces, cuando decide aportar sus capacidades adquiridas en el terreno, para gestar una Iniciativa Social, innovadora y efectiva, de carácter particular, que acelere la reducción de la pobreza, la desigualdad (como causa principal) y el hambre (como consecuencia) en nuestro país, denominada: INICIATIVA PANAMÁ SIN POBREZA; Como una Estrategia para el Combate a la Pobreza, de tipo particular y de alcance nacional, basada en el empleo digno, y gestionada a través de un Emprendimiento de Impacto Social, denominado: INICIATIVA.

Empresa Social


INICIATIVA es una empresa con Aviso de Operación expedido por el Estado Panameño de tipo Persona Natural y con animo de lucro, como cualquier otra empresa, pero con una peculiaridad, se trata de un ánimo de lucro social. Es decir, el dinero que gana INICIATIVA tiene un fin 100% social. Según la Política Social de su fundador), la empresa tiene las siguientes actividades principales:

  1. La producción y compra de productos, artículos, artesanías y servicios o la mejora o transformación de los mismos, directamente de productores y colectivos pobres y en vulnerabilidad, y de empresas y marcas solidarias o de comercio justo o sustentable; y la venta, comercialización y distribución de los mismos, al por menor o mayor, directamente al consumidor final, dentro y fuera de nuestro país. Lo anterior, a fin de lograr mejores precios de venta por los productores y mejores precios de compra para los consumidores, aumentando los ingresos de estos productores y colectivos, y haciendo asequible la adquisición de productos y servicios a los consumidores.
  2. El uso del 100% de todos los beneficios disponibles (dividendos, ganancias o lucro) que sean generados por la empresa social, se destinará para el crecimiento de sus propias operaciones para llegar a más beneficiarios, y para la financiación y desarrollo de proyectos que centren sus esfuerzos en lograr nuestro propósito social de erradicar la pobreza.

Esto convierte a INICIATIVA en un concepto de empresa, que como innovación social, en Panamá, no está todavía desarrollado, ni a nivel empresarial, ni a nivel regulatorio. INICIATIVA es una Empresa de Impacto Social, la cual busca combinar lo mejor de dos mundos hasta ahora separados:

  • El de las empresas mercantiles con ánimo de lucro y acostumbradas a desarrollar y vender productos y servicios de forma competitiva y eficiente, ; y
  • El de las ONGs, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, que son independientes de la administración pública y que tienen un fin puramente social.

Tofo lo anterior, ha permitido a crear un nuevo, innovador y referente Modelo de Empresa Social.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Emprendimiento-Social-Iniciativa-1024x526.webp

Temas relacionados