
Emprendedor, Innovador y Asesor Social
Iván Centeno
___________
Iván Centeno: Comienzos
En los últimos 32 años, he laborado en diferentes oficios, como: limpia botas, recolector de semillas, trabajador manual y de campo, agricultor, Jornalero del sector agrícola, ayudante en autos de reparto, demostrador de productos masivos, guía de turismo, ayudante de construcción, albañil en general, técnico en electrónica y electricidad, computación en General, páginas webs, estudios de factibilidad para pequeñas empresas, dirección de ONGs, cooperativismo, voluntariado social y ambiental, desarrollo juvenil, desarrollo comunitario, …, que me han permitido adquirir experiencias en diversos campos.
En lo Social
Desde 1993 participé como voluntario juvenil en actividades sociales, juveniles y ambientales. En 1995 formé un Grupo Juvenil en el Colegio Secundario de Alanje. Para 1997, junto a 3 jóvenes compañeros, se funda la Asociación de Jóvenes Unidos por la Naturaleza (AJUN), gestionando su Personería Jurídica a finales del 1998. Hasta el 2015, como fundador, directivo y voluntario de AJUN, gestioné actividades y programas mancomunados de Desarrollo Juvenil, Conservación Ambiental y Desarrollo Comunitario.

En lo Internacional
Gracias a una beca del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), participé en el Curso Regional de Gerencia Social: Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales (2002), en el Instituto Interamericano de Desarrollo Social (INDES), en la sede del BID, en Washington, D.C., U.S.A.
En 2004, por invitación, representé a Panamá en la Ira Cumbre de Jóvenes de la Comunidad Andina de Naciones (CAF, Venezuela, 2004) y en el IIdo Intercambio Internacional de jóvenes entre América Latina y Europa – Deporte y Desarrollo Sostenible (COMISIÓN EUROPEA-MIJAEC, Francia y España, 2004)
Para el 2003, como Presidente de AJUN establece su principal programa de voluntariado, denominado: Programa de Construcción de Interés Social (PROCIS), el cual, ya había beneficiado, en la Provincia de Chiriquí, a más de 2,500 personas. Este programa fue galardonado por la Iniciativa Agentes de Cambio (2006) de MTV LATINOAMERICA y el PROGRAMA BID JUVENTUD. Asimismo, participó por invitación del BID, en el Foro: Jóvenes y Celebridades como Agentes de Cambio, en el marco de la 49ava Reunión Anual de Gobernadores del BID (Miami, 2008).
A finales del 2008, fue invitado por la Fundación SES de Argentina, a formar parte del Grupo Asesor Joven, en el 3er Concurso de Iniciativas Juveniles del Programa de Desarrollo Juvenil para la Innovación y la Acción Social mediante el Fondo Juventud del BID y MICROSOFT.
En el Impacto Social
Después de más de 25 años de experiencia en los campos: social, ambiental y comunitario, en 2015 incubo la estrategia de combate a la pobreza, denominada Iniciativa Panamá Sin Pobreza, con el objetivo de hacer viable, su firme visión personal de lograr un Panamá sin pobreza, con desarrollo humano sostenible. Para ello, a partir del 2020, establece un ente ejecutor que lleva su mismo nombre (INICIATIVA), aplicando un modelo global exitoso de gestión social, denominado: Empresa Social.
He colaborado y participado:
______










Temas relacionados
19 de octubre de 2022
INICIATIVA
19 de octubre de 2022
Nuestra Identidad
19 de octubre de 2022